ALEGSA.com.ar

Definición de Norton Commander (NC)

Significado de Norton Commander: Norton Commander fue un histórico gestor de archivos (del tipo OFM), escrito por John Socha y publicado por Peter Norton Computing (más tarde ...
15-07-2025 19:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Norton Commander (NC)

 

Norton Commander fue un histórico gestor de archivos del tipo OFM (Orthodox File Manager), escrito por John Socha y publicado por Peter Norton Computing, empresa que fue adquirida por Symantec en 1990.

Este programa proporcionaba una interfaz de usuario basada en texto para administrar archivos en MS-DOS, diferenciándose de los gestores de archivos tradicionales por su eficiencia, facilidad de uso y su característica interfaz de doble panel.

John Socha comenzó a desarrollar Norton Commander en 1984, inicialmente bajo el nombre "Visual DOS" o "VDOS". El desarrollo oficial de Norton Commander se extendió desde 1986 hasta 1998, siendo la versión 5.51 para MS-DOS la última lanzada, el 1 de julio de 1998.

Posteriormente, Norton Desktop, un shell gráfico para MS-DOS y Windows, sucedió a Norton Commander, ofreciendo una experiencia más orientada a la interfaz gráfica. Norton Desktop se presentó en dos variantes: para DOS y para Windows.

Norton Commander
Norton Commander



Funcionamiento e historia



Norton Commander se destacó por su interfaz de doble panel, lo que permitía al usuario visualizar y manipular simultáneamente el contenido de dos directorios diferentes. Esta disposición facilitaba la realización de operaciones como copiar, mover o comparar archivos entre carpetas de forma rápida y eficiente.

Cada panel podía configurarse para mostrar listas de archivos, árboles de directorios u otras informaciones relevantes. En la parte inferior de la pantalla, se presentaba una barra de comandos con accesos directos mediante teclas de función (F1 a F10), ampliables con combinaciones de teclas CTRL y ALT. Por ejemplo, presionar F5 permitía copiar archivos, mientras que F8 eliminaba el archivo seleccionado.

Aunque inicialmente Norton Commander se operaba completamente con el teclado, a partir de la versión 3.0 se incorporó soporte para mouse, aunque su uso seguía siendo opcional. Otras funciones incluidas eran un visor de archivos de texto (F3) y un editor de textos simple (F4), útiles para revisar o modificar rápidamente archivos sin salir del programa.

Según declaraciones de Mark Lowlier, ex desarrollador de Peter Norton Computing, tras la adquisición por Symantec, la empresa apostó por el éxito de Microsoft Windows, por lo que se reasignaron recursos al desarrollo de productos para entornos gráficos, como Norton Desktop para Windows, dirigido por Enrique Salem (posteriormente CEO de Symantec).

Norton Commander para Windows fue una adaptación del clásico administrador de archivos de DOS para el entorno Windows 95, aunque nunca alcanzó la popularidad de la versión original.


Programas similares inspirados en el Norton Commander



Muchos programas posteriores se inspiraron en la interfaz y funcionamiento de Norton Commander, adaptando el concepto de doble panel y accesos rápidos a otros sistemas operativos y plataformas. Algunos ejemplos destacados son:


  • Altap Salamander para Windows

  • Demos Commander para Unix y Linux

  • Directory Opus para Amiga y Windows

  • DOS Navigator para DOS

  • Double Commander para Windows y Linux

  • FAR Manager para Windows

  • GNOME Commander para Unix

  • Ghost Commander para Android

  • Krusader para Unix

  • Midnight Commander para Unix, macOS y Windows

  • muCommander para Java

  • Total Commander para Windows

  • Volkov Commander para DOS

  • WinNC para Windows 10

  • Xfolders para OS X



Norton Commander se convirtió en un software fundamental para usuarios de MS-DOS debido a su eficiencia y facilidad de uso. Permitía realizar acciones como copiar, mover, eliminar archivos y directorios, comprimir y descomprimir archivos, así como editar y visualizar archivos de texto de forma ágil.

Con la llegada de Norton Desktop y la popularización de Windows, Symantec buscó adaptarse a los nuevos entornos gráficos, aunque muchos usuarios continuaron prefiriendo la simplicidad y rapidez de Norton Commander.

El legado de Norton Commander es visible en la amplia variedad de gestores de archivos modernos inspirados en su diseño. Total Commander, por ejemplo, es uno de los más populares actualmente y mantiene la filosofía de doble panel, añadiendo soporte para formatos comprimidos, FTP, sincronización de carpetas, plugins y otras funcionalidades avanzadas adaptadas a los sistemas operativos actuales.


Ventajas y desventajas de Norton Commander




  • Ventajas:

    • Interfaz intuitiva y eficiente basada en doble panel.

    • Gran cantidad de funciones accesibles mediante atajos de teclado.

    • Bajo consumo de recursos, ideal para computadoras de la época.

    • Extensible mediante utilidades y scripts.



  • Desventajas:

    • Limitado a sistemas MS-DOS (en sus versiones originales).

    • Interfaz de texto menos amigable para usuarios acostumbrados a entornos gráficos.

    • Obsolescencia frente a los sistemas operativos modernos y gestores de archivos gráficos.






Comparación con otros gestores de archivos



A diferencia del Administrador de archivos de Windows, que ofrecía una interfaz gráfica y menor flexibilidad en la época, Norton Commander priorizaba la velocidad y la eficiencia. Frente a Midnight Commander, su equivalente en sistemas Unix y Linux, Norton Commander sentó las bases del paradigma de doble panel, que luego fue replicado y mejorado en plataformas modernas.


Resumen: Norton Commander



Norton Commander fue un gestor de archivos para MS-DOS, famoso por su interfaz de doble panel y comandos rápidos. Permitía administrar archivos de manera eficiente y fue reemplazado por Norton Desktop en entornos gráficos. Su legado continúa en programas como Total Commander y Midnight Commander.


¿Qué funciones ofrecía Norton Commander como gestor de archivos?



Norton Commander ofrecía funciones como navegar y administrar archivos y carpetas, copiar, mover, eliminar, renombrar archivos, comprimir y descomprimir archivos, y operaciones de edición y visualización de archivos de texto, todo desde una interfaz rápida y accesible.


¿Cuándo fue creado Norton Commander y quiénes fueron sus desarrolladores?



Norton Commander fue creado por John Socha y publicado por Peter Norton Computing. Su primera versión apareció en 1986.


¿Cuál fue la relación entre Norton Commander y Symantec?



En 1990, Symantec adquirió Peter Norton Computing, integrando Norton Commander a su línea de productos y permitiendo su comercialización bajo la marca Norton.


¿Es Norton Commander compatible con todos los sistemas operativos?



Inicialmente, Norton Commander fue desarrollado para MS-DOS. Con el tiempo, surgieron versiones y alternativas para otros sistemas como Windows y OS/2, pero el producto original estaba limitado a DOS.


¿Existen alternativas modernas a Norton Commander?



Sí, existen varias alternativas modernas como Total Commander, Directory Opus, FAR Manager y Midnight Commander, que mantienen el concepto de doble panel y amplían las funcionalidades para sistemas actuales.


¿Qué tipo de usuarios solían utilizar Norton Commander?



Norton Commander era especialmente popular entre usuarios avanzados, como programadores y administradores de sistemas, pero también entre usuarios comunes que buscaban una gestión de archivos más eficiente y potente que la ofrecida por los gestores estándar de la época.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Norton Commander. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/norton_commander.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías